viernes, 23 de noviembre de 2012

Ácidos Omega 3


Ácidos grasos omega 3


Omega 3.JPG

Contenido


  • 1 introduccion
  • 2 Omega-6 contra Omega-3
  • 3 Fuentes de omega-3
  • 4 En resumen

introduccion

Los ácidos grasos omega-3 son ácidos grasos poliinsaturados que se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados, y en algunas fuentes vegetales como las semillas de lino, los cañamones y las nueces. Algunas fuentes de omega-3 pueden tener otras sustancias de efectos contrarios como los ácidos grasos omega-6. En el ganado alimentado con pasto la proporción de omega-3 es mucho mayor que en el alimentado con grano.

Los ácidos grasos omega-3 son ácidos grasos esenciales, igual que los omega-6. Inicialmente se los denominó Vitamina F hasta que se vio que realmente eran lípidos.

Se ha demostrado experimentalmente que el consumo de grandes cantidades de omega-3 aumenta considerablemente el tiempo de coagulación de la sangre, lo cual explica por qué en comunidades que consumen muchos alimentos con omega-3 (esquimales, japoneses, etc.) la incidencia de enfermedades cardiovasculares es sumamente baja.

Algunas experiencias sugieren también que el consumo de omega-3 tiene efectos beneficiosos sobre el cerebro. Altas cantidades podrían disminuir los efectos de la depresión e incluso grupos de niños en edad escolar aumentaron notablemente su rendimiento después de ingerir pastillas con aceite de pescado (rico en omega-3).

Omega-6 contra Omega-3

Los ácidos grasos omega-6 también son esenciales, pero tienden a consumirse en exceso en las dietas modernas.
Los estudios han demostrado que ambos ácidos grasos no sólo hay que tomarlos en cantidades suficientes, además hay que guardar una cierta proporción entre ambos tipos. La proporción óptima se supone que está en 4:1 ó 5:1. Sin embargo algunos estudios de nutrición demuestran que la dieta típica estadounidense puede tener proporciones de 10:1 e incluso de 30:1.
Todos los alimentos que contienen omega-3 también contienen omega-6, por lo que no es tan sencillo mantener la relación.

Fuentes de omega-3

  • Las fuentes más importantes son los pescados azules, como la sardina, que tiene 1:7 entre omega-6 y omega-3.
  • Las mejores alternativas en el mundo vegetal son la salvia chía o salvia hispanica, el lino y las semillas de calabaza.
  • En general, desequilibran menos la proporción las carnes de animales criados con pasto que los criados con grano.
  • Las nueces son el fruto seco más rico en ácidos grasos poliinsaturados omega-3. Además, tienen una concentración en proteínas elevada y son una excelente fuente dietética de fibra, elementos minerales y vitaminas.
  • Así, 28 g de nueces contienen 2,5 g de ácidos grasos omega-3. Le siguen las pacanas con 0.25 g y los pistachos, macadamias, anacardos, avellanas y almendras con menos de 0,10 g de omega-3.
  • Hay otras fuentes de omega-3 que nos resultan útiles por tener también mucho omega-6, como las nueces o el aceite de colza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario